Lesiones por Sobreuso


Una vez finalizado el crecimiento las lesiones por sobreuso siguen causando lesiones a cualquier edad.
Sobre todo cuando se realiza ejercicio físico ó deporte sin una preparación adecuada.
En la prevención de lesiones por ejercicio y deporte hay unos principios básicos que deben respetarse:
Los conceptos de la secuencia:
– Educación física, Ejercicio físico, Preparación física y Deporte.

El concepto de “resistencia de los materiales”:
– Los distintos tejidos y sistemas corporales, tienen una resistencia al esfuerzo y a la carga al igual que las distintas piezas de las máquinas.
Los sistemas corporales músculo esqueléticos (huesos, cartílago articular, ligamentos, tendones, músculos…), a diferencia de los metales, no tienen una resistencia fija, perfectamente medible, si no que pueden mejorar esa resistencia, con la adecuada educación y preparación física….. ¡pero no de forma ilimitada!
Las lesiones de sobreuso ocurren cuando se sobrepasa la resistencia de los tejidos, y esto puede ocurrir más pronto ó más tarde, según diversos factores:
– Esfuerzo excesivo sin la preparación adecuada: resulta en una exigencia para músculos insuficientes, para cartílagos articulares no acostumbrados a la sobrecarga progresiva, para tendones etc.
– Con la preparación adecuada si se sobrepasa la resistencia máxima en momentos determinados.
– Técnicas de ejercicio y deporte mal realizadas como movimientos no estudiados y coordinados, mala posición en aparatos, bicicletas etc.
– Falta de recuperación entre esfuerzos.
– Medios inadecuados, sobre todo calzado inadecuado.
– Desalineamientos de extremidades como pies cavos, planos, pronadores supinadores, genu valgo (rodillas juntas), genu varo (rodillas arquadas), genu recurvatum (rodillas hacia atrás), dismetrias (acortamiento de un miembro inferior).
– Según la edad pueden progresar más las lesiones por sobreuso, al unirse el “desgaste”, procesos degenerativos tendinosos, de cartílago y meniscos.
– Falta de hidratación y alimentación adecuada.
LESIONES NO TRAUMÁTICAS MAS FRECUENTES EN LA CONSULTA
Las más frecuentes ocurren en la rodilla:
– Tendinitis de diversos tipos en el tendón del cuádriceps y en el tendón rotuliano.
– Alteraciones del cartílago de la rótula (Condropatía, condromalacia)
– Diversas inflamaciones (bursitis)
En la ingle, las más frecuentes son:
– Tendinitis de los aductores
– Pubalgia
– Tendinitis y bursitis del Psoas
En la pierna:
– La tendinitis en el tendón de Aquiles
En el hombro:
-Tendinitis de tendones rotadores
Hay muchas otras localizaciones menos frecuentes, aunque se pueden mencionar lesiones por fatiga ó insuficiencia muscular fuera del ejercicio físico y del deporte, como son dolores musculares cervicales, dorsales, lumbares, que ocurren por posiciones inadecuadas durante la jornada laboral (peluqueras, músicos, oficinistas, todas ellas en relación con una ergonomía inadecuada durante el trabajo).